Además, genera lista de reserva, lo que es muy interesante ya que estas listas se suelen compartir con otras Administraciones de toda la isla e incluso de Canarias.
Las bases están publicadas en el BOP Tenerife del 27 de Noviembre de 2024.
El plazo de solicitudes será de 20 días hábiles después de convocarse en el BOE (Hay que esperar unos días o semanas a que salga en el BOE).
Formación online de 5 meses de duración.
Precio: 75€/mes.
Pago único: 300€ (supone un descuento del 20% respecto al pago mensual)
Encontrarás las bases y la convocatoria en el Boletín Oficial de Santa Cruz de Tenerife del 27 de noviembre de 2024.
El proceso es por la vía de concurso-oposición – Es decir, hay una parte de oposición, ejercicios que tienes que superar, y una parte que puntúa los méritos que tengas ( de experiencia y formativos, consulta las bases para saber qué se puntúa).
El proceso selectivo para conseguir una de las 38 plazas de funcionario de carrera en el Ayuntamiento de Santa Cruz es por la vía de concurso oposición. La fase de de concurso tiene un peso de 4 puntos mientras que la fase de oposición tiene un peso de 10 puntos, es decir, fase de oposición pesa sobre el total un 7,14% y la fase de concurso (méritos) pesa un 2,86%.
Tasa: 8,67€. ( ver posibles causas de exención en las bases). Ojo, no pagues las tasas hasta que no se abra el plazo de solicitudes o no te servirá.
Genera lista de reserva entre los aprobados para nombramientos como interinos. Esto es una magnífica oportunidad, te contamos en este post el por qué es tan bueno estar en una lista de reserva y cómo funcionan.
Fase de oposición: 2 ejercicios que se celebran el mismo día.
20 temas – temario bastante general, no tienen temario específico que sea sólo del Ayuntamiento, lo que es muy bueno porque te sirve para otras oposiciones.
De las 38 plazas de auxiliar administrativo convocadas, 33 son por el turno general y 5 reservadas para el turno de discapacidad.
Titulación exigida: La ESO o equivalente ( por ejemplo, un ciclo medio)
Plazo de solicitudes: 20 días hábiles desde publicación en el BOE.
No se puede saber ahora mismo cuándo será el examen. Te dejamos un post para que entiendas los pasos que tiene una oposición y te hagas una idea de expectativas de fecha de examen.
Primer ejercicio: test de 65 preguntas (60 ordinarias, 5 de reserva) en 98 minutos.
Segundo ejercicio: práctico, resolver un supuesto práctico en 1h, eliges uno de dos propuestos.
La parte de méritos formativos vale como máximo 1,25 sobre 4. Tienes para hacer algún curso hasta el último día de instancias ( es decir, ahora tardará unos días o semanas en salir en el BOE, luego 20 días hábiles de solicitudes – descuenta festivos, sábados y domingos) que es casi un mes, te da tiempo de hacer algún curso de méritos para cubrir esta parte ( en el caso de que no tengas ya cursos hechos.
Cuentan de universidades privadas, recuerda que tenemos un catálogo de cursos homologados que puedes consultar aquí https://eficienciayoposicion.com/nuestros-cursos-homologados/ y que con el código «blackfridayeficiencia» hasta este viernes tienes un 20% de descuento.
La formación funciona de la siguiente forma:
Trabajaremos durante 5 meses el material que lleva esta formación (20 temas). Se abonan por tanto 5 mensualidades o un pago único. En 5 meses iremos viendo todo el material semana a semana. Para empezar sólo le tienes que dar a inscribirte, Una vez empieces, para tí se habilitará el material de bienvenida y el tema 1. Cada 7 días de forma automática se te liberará el material de la semana siguiente. Habrá algunas semanas que estará previsto que se liberen dos temas.
Puedes acceder a nuestra plataforma virtual desde cualquier dispositivo con Internet.
Tendrás una serie de material previo para ayudarte a desarrollar tu sistema óptimo de estudio, toda la información de tu proceso selectivo, y luego, semanalmente se te habilitará 1 o 2 módulos ( generalmente trabajamos a 1 módulo semanales). Aquí puedes ver el cronograma de liberación del material (próximamente se subirá)
Cada módulo tiene
– Un pequeño video de contextualización, donde analizamos qué nos vamos a encontrar esta semana, cómo lo enfocamos, etc, y te orienta sobre cómo preparar el trabajo semanal.
– Una propuesta de planning de tareas semanales, donde te vamos indicando cuándo repasar qué temas, en qué porcentaje de tiempo, cuántos test, casos, etc, para ayudarte a planificar tu semana.
– El tema semanal, en formato pdf en tres versiones – una versión con márgenes normales, una versión con márgenes a la izquierda ampliados para que puedas tomar notas resumidas del tema a medida que lo vas trabajando y una versión con márgenes más estrechos, así nos adaptamos a los gustos y necesidades de cada cual.
– Tema versión audible. Tema leído para que puedas escucharlo donde y cuando quieras.
– Normativa complementaria.
– Videos complementarios con explicaciones. No damos clases, no tienes que contestarte a ninguna hora. Vamos grabando videos con explicaciones de la normativa y los vamos incluyendo como complementarios para ayudarte a entender las explicaciones del tema.
– En función del tema tienes otra información complementaria, algún esquema, enlace a información relevante, etc.
– Test. Generalmente para hacer online y corregirse automáticamente, aunque en otras ocasiones también tendrás test en formato descargable.
– Casos prácticos. Los iremos trabajando mientras avanzamos en formato casos prácticos resueltos.
– Preparadores a tu disposición para consultar dudas o pedir los consejos o asesoramiento que necesites vía correo electrónico.
Una vez finalizada la formación tienes acceso todo 2025.
No tienes permanencia si abonas mensual, puedes cancelar tu formación desde tu perfil. Es responsabilidad del alumno cancelar él o ella misma la formación si no quisiera continuar desde su perfil.
Oye el video de bienvenida para saber más detalles sobre el funcionamiento de nuestra formación
Al tratarse de una oposición para funcionario de carrera convocada por un ente local (Ayuntamiento), el plazo de solicitudes no se puede iniciar hasta que se publique en el BOE (Boletín Oficial del Estado).
¿Cuándo se publicará en el BOE? No podemos saberlo ahora mismo, puede salir en unos días o semanas, informaremos a los alumnos cuando se publique, en redes, y actualizaremos la información en esta página.
Una vez se publique en el BOE el plazo de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación.
No se puede saber en un momento inicial cuándo es el examen. Un proceso selectivo sigue unos pasos.
Tema 1 La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. El Gobierno y la Administración. El principio de estabilidad presupuestaria en la Constitución. La reforma constitucional.
Tema 2 Régimen jurídico del sector público. Órganos de las Administraciones Públicas: Los órganos administrativos; Competencia; Órganos colegiados de las distintas administraciones públicas: Funcionamiento; Abstención y recusación. La Administración General del Estado (AGE): Organización administrativa: Estructura de la AGE; Órganos territoriales. Funcionamiento electrónico del sector público.
Tema 3 El Estatuto de Autonomía de Canarias: estructura y contenido. Disposiciones generales. Instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias: el Parlamento; el Gobierno; Órganos de relevancia estatutaria; la Administración de la Comunidad Autónoma. El Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
Tema 4 Recursos de las haciendas locales: Enumeración de los recursos de las entidades locales. Imposición y ordenación de tributos locales. El Presupuesto de las Entidades Locales: Contenido y aprobación; Ejecución y liquidación: Fases del procedimiento de gestión de los gastos.
BLOQUE II.- PARTE ESPECÍFICA
Tema 5 El municipio: concepto. Territorio y población. Régimen de funcionamiento de las Entidades Locales.
Tema 6 El municipio: competencias. Régimen de organización de los municipios de gran población: Ámbito de aplicación; Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios; Gestión económico-financiera.
Tema 7 La actividad de las Administraciones Públicas: Normas generales de actuación; Términos y plazos.
Tema 8 Los actos administrativos. Requisitos. Eficacia de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad.
Tema 9 Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: los interesados en el procedimiento. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo.
Tema 10 Procedimiento administrativo: Iniciación del procedimiento. Ordenación del procedimiento. Instrucción del procedimiento.
Tema 11 Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Finalización del procedimiento. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Ejecución.
Tema 12 La revisión de los actos administrativos en vía administrativa. Los recursos administrativos.
Tema 13 Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (LRJSP). Procedimiento de responsabilidad patrimonial: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPACAP). Potestad sancionadora de las Administraciones Públicas: principios (LRJSP). Procedimiento sancionador (LPACAP).
Tema 14 Contratos del sector público: delimitación de los tipos contractuales. Expediente de contratación: Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas. La adjudicación de los contratos de las Administraciones Públicas: procedimiento de adjudicación, requisitos, clases de criterios de adjudicación del contrato y su aplicación.
Tema 15 Contratos del sector público: Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Efectos, cumplimiento y extinción de los contratos: las prerrogativas de la Administración, ejecución de los contratos, modificación de los contratos, suspensión y extinción de los contratos. Racionalización técnica de la contratación: acuerdos marcos.
Tema 16 Subvenciones: Régimen Jurídico, concepto y ámbito de aplicación. Beneficiarios y entidades colaboradoras. Publicidad de la subvención con especial referencia a la Base de datos de subvenciones. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. Causas de reintegro de las subvenciones.
Tema 17 Texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público. Personal al servicio de las Administraciones Públicas: Clases de personal; Personal directivo. Derechos de los empleados públicos: Derechos individuales; Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño; derechos retributivos. Deberes de los empleados públicos: Código de Conducta; Principios éticos; Principios de conducta. Situaciones administrativas.
Tema 18 Protección de datos. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Responsable y encargado del tratamiento: Disposiciones generales; Encargado del tratamiento; Delegado de protección de datos. La Agencia Española de Protección de Datos: Régimen Jurídico; Funciones y potestades. Régimen sancionador.
Tema 19 Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derecho a la protección frente a los riesgos laborales. Principios de la acción preventiva. Plan de prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la acción preventiva. Equipos de trabajo y medios de protección. Información, consulta y participación de los trabajadores. Formación de los trabajadores. Medidas de emergencia. Vigilancia de la salud. Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos. Protección de la maternidad. Protección de los menores. Obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos.
Tema 20 Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley; El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Políticas públicas para la igualdad: Principios generales. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medicas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Objeto de la ley; Principios rectores; Medidas de sensibilización, prevención y detección: Planes de sensibilización; Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Abriremos la formación el Lunes 2 de diciembre 2024 y estará abierta hasta final de año salvo que se llenen las plazas limitadas de esta formación. Si intentas inscribirte antes de que la abramos te pedirá una clave (eso significa que aún está cerrada o bien que ya no quedan plazas si es a lo largo de diciembre)
Para empezar, sólo tienes que darle a inscribirte, se te cobrará la mensualidad con tarjeta y te llegará un email dando acceso a la formación. Al hacer el pago se te pasará al cobro la siguiente mensualidad en la misma fecha del mes siguiente salvo que tramites la baja antes.
No. Te puedes dar de baja desde tu perfil cuando quieras, perderás el acceso automáticamente si te das de baja. Es responsabilidad del alumno darse de baja en la formación. Si has realizado el pago único, no se devuelve el dinero si no quieres continuar.
Los requisitos los tienes en las bases de la convocatoria que puedes consultar en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife del 27 de Noviembre de 2024.
Tienes que tener la ESO u otro equivalente conforme a la normativa.
La parte de méritos formativos vale como máximo 1,25 sobre 4. Tienes para hacer algún curso hasta el último día de instancias ( es decir, ahora tardará unos días o semanas en salir en el BOE, luego 20 días hábiles de solicitudes – descuenta festivos, sábados y domingos) que es casi un mes, te da tiempo de hacer algún curso de méritos para cubrir esta parte ( en el caso de que no tengas ya cursos hechos.
Cuentan de universidades privadas, recuerda que tenemos un catálogo de cursos homologados que puedes consultar aquí https://eficienciayoposicion.com/nuestros-cursos-homologados/ y que con el código «blackfridayeficiencia» hasta este viernes tienes un 20% de descuento.
SÍ. Tienes que aprobar para estar en la lista de reserva para llamamientos interinos
En este post hemos analizado todas las ventajas y funcionamiento de las listas de reserva.
Precio: 75€/mes
Locales
Plazo abierto
38 plazas aprobadas
Déjanos tu email y uno de nuestros profesores te asesorará sin ningún compromiso