¿Como saber cuándo es el examen de tu oposición?

oposiciones españa

Son muchos los alumnos que cuando se abre la convocatoria o incluso, cuando se aprueba la Oferta Pública de Empleo, nos preguntan,

¿Y el examen cuando es?

Hoy me han preguntado hasta en qué sitio era el examen… Con la convocatoria recién abierta…

Para poder manejar bien nuestros tiempos y expectativas es necesario conocer por qué HITOS pasa un proceso selectivo. Saber de antemano cuándo va a ser el examen de tu oposición es una exceptativa poco razonable en la mayor parte de los procesos.

Algunas oposiciones, como a la Administración General del Estado, cuando se abre el proceso, a veces ( no siempre es así), hacen pública una estimación de fecha de examen ( te suelen decir…en el mes de Mayo, por ejemplo). Esto no te garantiza que el examen sea efectivamente en Mayo, pero sí permite que te hagas una idea de si el proceso va rápido o más despacio.

Por regla general, no podemos saber cuándo serán los exámenes. Podemos teorizar, lanzarnos a internar adivinar, predecir, analizar cuánto se tardó en convocatorias anteriores…pero si así te garantiza saber cuándo es el examen.

¿De qué depende entonces? Depende del ritmo que quiera llevar la Administración que convoca, con independencia de lo que digan las bases, que por regla general te dicen que en un mes desde que termina el plazo de solicitudes sale la lista de admitidos provisionales… y luego, en el plazo de otro mes, sale la lista definitiva… que alguien me mande al correo por favor un ejemplo de un proceso que se ciñera al 100% a las bases del mismo. Estos plazos no se cumplen en el 99% de los casos.

Y entonces, ¿cómo me organizo ante esta incertidumbre? Pues es esencial saber por qué hitos va a pasar el proceso de mi oposición. Te contamos a grandes rasgos el funcionamiento.

1. Convocatoria. Momento en el que se abre el plazo de solicitudes. No va a haber convocatoria para plazas de carrera sin previamente ( ese año, el anterior, etc) haberse aprobado la correspondiente Oferta de Empleo Público. (Lee este artículo para entender el funcionamiento ).

Si es administración local (Ayuntamientos, Junta, Diputaciones, Cabildos) además del Boletin Oficial de la Provincia correspondiente (BOP) tiene que salir en el BOE. Una vez se publique en el BOE se abre el plazo de solicitudes, que dependiendo de las bases, puede ir desde los 10 días naturales a los 20 días hábiles.

Si se trata de una lista de reserva, el plazo de solicitudes comienza desde que se publica en el Boletín correspondiente.

2. Lista de admitidos provisionales. Unos meses…puede ser 1…2…5… la Administración convocante publicará la lista de admitidos provisionales. ¿Dónde la publica? Normalmente en un apartado de su sede electrónica donde está toda la información del proceso selectivo. Se abre plazo para posibles subsanaciones de personas inadmitidas cuyas solicitudes tengan defectos subsanables ( no todo es subsanable)

3. Lista de admitidos definitiva. Unos meses después, ya normalmente no suelen pasar tantos, suelen ser 1-4 meses, se publica la lista de admitidos definitiva y ahí se avisa de la fecha de examen. Suelen avisar con 1-6 semanas de antelación, no suele ser ni menos ni más, aunque las bases suelen recoger que te pueden avisar con 24-72h de antelación, o sea que hay que estar super pendiente a cuando se publica la lista de admitidos definitiva.

4. Exámenes. Puede ser uno o varios. Las notas tardan en salir lo que el Tribunal quiera, normalmente suelen tardar unas semanas o incluso algunos meses. Si son varios exámenes, con las notas del primero te sale la fecha del segundo, que te suelen avisar a unos días vista, y así.

Cuando se publican las notas suele darse 2 o 3 días naturales para solicitar la revisión del examen, para aquellos que entiendan que su nota es incorrecta y quieran ir a revisar su examen con el Tribunal. Luego se publican las notas definitivas, que no suelen variar de las provisionales, pero en algunos casos puede haberse modificado alguna nota de algún opositor que haya ido a reclamar y le hayan dado la razón.

5. Fase de Concurso. Si estás en un proceso que no sólo es por oposición, sino por concurso-oposición, ahora viene la apertura fase de méritos para aquellos que hayan superado el proceso de oposición. En algunos procesos las bases te indican que tienes que presentar la documentación de méritos desde la solicitud, pero lo habitual es que te den un trámite de unos días para presentar méritos si superas el proceso selectivo. Si tu proceso es sólo por oposición te saltas esta fase y te vas a la fase final.

6. Valoración de méritos. Se publicará la valoración provisional de méritos, ¿cuándo? Cuando el Tribunal lo estime conviente, normalmente varias semanas, plazo para reclamaciones, revisión, y valoración definitiva

7. Notas definitivas que finalizan el proceso selectivo.

8. Propuesta de nombramientos de funcionario de carrera de los aprobados y si genera lista de reserva, propuesta de constitución de la misma entre los aprobados sin plaza (normalmente). Si se trata de una lista de reserva, se aprobará la lista de reserva ( y empezarán a llamar de la lista cuando tengan necesidad, no forzosamente van a llamar de la lista acto seguido)

¿Cuanto dura todo eso? Lo que la Administración que convoca quiera.

¿Cuánto dura un proceso selectivo medio? Desde convocatoria hasta finalización del proceso, como rapidísimo ( depende de si sólo tiene un examen y ya está, si son varios y concurso, etc), 6-7 meses, lo habitual es que un proceso medio tarde entre 8-12 meses. Muchos son los procesos que duran 1 año y medio incluso 2.

¿Te ha sido útil? ¡Déjanos un comentario y comparte!

¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete ahora a nuestra newsletter y no te pierdas otros artículos como este.

Últimas entradas

Te interesa leer
Noticias relacionadas

El que está en el proceso de estudiar una oposición o preparar un examen en Bachillerato, un ciclo o la

Del 7 de Enero de 2025 al 3 de febrero de 2025 podrás presentar tu solicitud de participación en uno

Ampliada la convocatoria de 45 a 299 plazas de auxiliar administrativo para el Gobierno de Canarias Acabamos el año con

El Cabildo de Lanzarote nos sorprende acabando este 2024 con varias convocatorias de oposiciones: Las encontrarás detalladas en el Boletín

Últimas entradas

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada
¿Estás pensando en opositar? ¿Quizás te interesa nuestros cursos homologados?

Te ayudamos

Déjanos tu email y uno de nuestros profesores te asesorará sin ningún compromiso

¡No te lo pienses más y empieza a cambiar tu futuro!

¡Sólo hoy! 10% en todas las formaciones

cupón empiezaya
Abrir chat
Eficiencia y Oposición
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?