¿Qué es una lista de reserva o bolsa de trabajo en una Administración Pública y cuáles son sus ventajas?

Si te estás adentrando en el mundo de las oposiciones seguro que habrás oído que algunos procesos selectivos generan lista de reserva o que hacen bolsa, pero, ¿qué significa esto? Lo analizamos en este artículo.

¿Qué es una lista de reserva en un proceso selectivo de oposición?

En el ámbito de las oposiciones y la función pública, un concepto clave para muchos aspirantes es el de la lista de reserva o bolsa de interinos. Se trata de una lista de personas que, tras superar el proceso selectivo (oposición o concurso-oposición), quedan a disposición de la administración para ser llamadas para trabajar de manera temporal en caso de necesitar cubrir vacantes de manera urgente o ante situaciones puntuales. Estas listas permiten a las administraciones contar con personal cualificado y disponible para ocupar puestos de interinos entre que se cubren por funcionarios de carrera o para satisfacer necesidades puntuales de carga de trabajo.

¿Cómo se crea una lista de reserva o bolsa de interinos?

La lista de reserva o bolsa de interinos suele establecerse una vez finalizado el proceso selectivo. Dependiendo de la normativa aplicable, puede incluir a quienes han aprobado todas las pruebas, aunque no hayan obtenido plaza, o incluso a quienes hayan llegado a fases avanzadas del proceso, es decir, quien haya superado por ejemplo el primer y segundo examen pero no el tercero, o incluso, si la administración tiene necesidad y no hay suficientes integrantes en esa lista, los que hayan superado sólo un ejercicio, o incluso en algunos casos excepcionales y puntuales, entre los presentados al primer examen aunque estuvieran suspensos.

Estas listas se configuran generalmente por orden de puntuación, de forma que los primeros en la lista tienen más probabilidades de ser llamados en caso de necesitar cubrir un puesto de forma temporal.

¿Qué ventajas tiene estar en una lista de reserva o bolsas de interinos?

  1. Rapidez en la cobertura de vacantes: Una de las principales ventajas es que permite a la administración cubrir puestos vacantes de manera rápida, especialmente en situaciones de urgencia, como bajas temporales, excedencias, o aumentos imprevistos de trabajo.
  2. Oportunidad de experiencia laboral: Para los opositores, formar parte de una bolsa de interinos es una oportunidad de adquirir experiencia en la administración pública, lo cual es valioso tanto a nivel profesional como personal. Además, esta experiencia puede ser un punto a favor en futuros procesos selectivos ya que irás consiguiendo méritos formativos.
  3. Posibilidad de estabilidad a medio plazo: Aunque el contrato de interino es temporal, existen casos en los que la administración necesita cubrir una vacante de manera continuada, lo que puede alargar la duración del contrato, o bien puedes ir rotando a diferentes plazas o supuestos, como un nombramiento de funcionario por programas. Esto ofrece cierta estabilidad a quienes forman parte de la lista de reserva.
  4. Puerta de entrada a la administración pública: Para muchos, ser interino representa una primera oportunidad de entrar en la administración pública y familiarizarse con el trabajo y las exigencias de este sector, lo cual puede ser un buen paso previo a la obtención de una plaza fija. Ten presente que contarás con todos los derechos que tiene un funcionario de carrera salvo aquellos propios del estatus de permanencia del funcionario de carrera ( ascensos, excedencias por asuntos particulares, movilidad, entre otros). Hoy por hoy, las retribuciones van a ser prácticamente idénticas. Además, ya se reconocen los trienios también a los interinos.
  5. Flexibilidad para las administraciones: Contar con una lista de reserva les permite a las administraciones públicas tener un “pulmón” de candidatos cualificados sin tener que repetir un proceso selectivo cada vez que surge una necesidad temporal.
  6. Estas listas se suelen compartir y duran bastantes años. Una cosa muy curiosa y que no todo el mundo sabe es que las listas de reserva se suelen compartir con otras administraciones públicas. Puedes presentarte a un proceso selectivo de un lugar que no te interese mucho o que te quede lejos, y sin embargo, en un futuro, un ayuntamiento que te quede cerca, o la Comunidad Autónoma, por ejemplo, necesitar personal, no contar con lista propia, y pedir a esa administración que le comparta la lista para llamar de ahí a personal. Es una manera de que te puedan llamar de muchos lugares sin haber superado procesos selectivos en estos lugares. Además, estas listas suelen durar años.
  7. El acceso a los procesos de listas de reserva suele ser considerablemente más sencillo que un proceso de carrera. Tendrás que superar un/unos exámenes, puede tener incluso fase de méritos, pero el temario suele ser al menos, o habitualmente, la mitad del que se pide para un proceso de carrera.
Academia de preparación de oposiciones

¿Cuánto tiempo permanece activa una bolsa de interinos o lista de reserva?

El tiempo que una persona puede estar en la bolsa de interinos varía según la normativa de cada administración y el tipo de oposición. Algunas bolsas de reserva se renuevan periódicamente con nuevos procesos selectivos, mientras que otras permanecen activas hasta que todos los integrantes han sido llamados o hasta que el número de personas en la lista deja de cubrir las necesidades.

¿Todos los procesos selectivos generan bolsa o lista de reserva?

No. Un proceso selectivo de lista de reserva puede convocarse específicamente para crear esa lista o bien puede surgir de un proceso de carrera donde se convocan una serie de plazas para cubrir por funcionarios de carrera pero que genera lista entre los que aprueban y no obtienen plaza.

En este caso, el proceso selectivo creado únicamente para generar la lista suele tener un nivel de exigencia considerablemente menor que el de carrera.

Las bases de cada convocatoria indicarán si un proceso para cubrir plazas de funcionario de carrera generan o no lista de reserva. Si no dicen que la genera, normalmente no la genera.

En ocasiones, se convocan procesos selectivos para generar lista de reserva sólo por la vía de méritos, sin exámenes.

¿Cómo se gestionan las listas de reserva o bolsa de interinos?

No existe una normativa que establezca el funcionamiento como tal de una bolsa de interinos o una lista de reserva, bolsa de trabajo, o como se quiera llamar. Por tanto, la regulación de dichas listas se hace según dispongan las propias bases que las crean.

Muchas veces, las bases de la convocatoria no son lo suficientemente detalladas para saber cómo se regulan. En ese caso, la Administración interpretará la casuística, pero para otorgar seguridad jurídica a los aspirantes, ha de estar lo más regulado posible.

Algunas administraciones cuentan con una ordenanza o reglamento propio de gestión de las listas de reserva donde se regula cómo se utilizarán.

Cursos baremables meritos oposiciones

¿Qué pasa si me llaman de una lista de reserva para trabajar en una administración como funcionario y digo que no me interesa?

Tendrás que estar a lo que dispongan las bases sobre la gestión de esa lista. Por regla general, es habitual que muchas bases indiquen que puedes rechazar una o dos ofertas, o incluso tres, sin perder el puesto que ocupas en la lista. Otras indicarán que desde que rechaces una oferta te irás al final de la lista o bien directamente te excluirán de la lista.

Lo habitual es que haya unas causas justificadas que te permiten no aceptar el llamamiento propuesto pero no perder tu puesto. Suelen ser acreditar que tienes un contrato laboral o nombramiento de funcionario en vigor, que estás de baja, de maternidad o paternidad, de excedencia, etc. Tendrás que estar a lo dispuesto en las bases.

Si esa lista se presta a otra Administración y te ofrecen un puesto en otra administración y lo rechazas, no se podrá alterar tu orden en la lista. Al final, tú te has presentado al proceso para generar una lista de reserva del Ayuntamiento X, que te gustaba, te quedaba cerca… y ahora resulta que el Ayuntamiento X presta esa lista a otro que necesita personal que está a 300km… no te puede penalizar rechazar esa oferta porque cuando tú te postulaste tu interés estaba en el Ayuntamiento X.

¿Cómo saber cuándo se convocará una lista de reserva para personal interino?

No lo podrás saber con antelación salvo que la Administración en cuestión lo comunique. Cuando se va a convocar una plaza en propiedad sí puede saberse, porque ha de estar aprobada previamente en una Oferta Pública de Empleo ( te dejamos un artículo para que profundices y puestas entender este aspecto, qué es una oferta pública de empleo) sin embargo, una lista de reserva la convocará la administración competente cuando ésta considere.

¿Cómo te enterarás? Leyendo los boletines oficiales donde se tienen que publicar. Si se trata de un Ayuntamiento, en el Boletín Oficial de la Provincia al que pertenezca ese Ayuntamiento, si se trata de una Comunidad Autónoma, al Boletín Oficial de dicha Comunidad Autónoma, etc.

Te dejamos por aquí un artículo que puede ayudarte sobre cómo estar al día de las oposiciones que se convocan en España.

Por tanto, nuestra recomendación es que si estás preparando una oposición o varias y se convocan listas de reserva en otros procesos, te presentes también y aunque estés preparando una plaza de carrera intentes ir quedando en listas y empieces a trabajar de interino o interina cuanto antes. Así, conseguirás méritos, aprenderás, y empezarás a coger soltura en la Administración Pública.

¿Necesitas asesoramiento sobre qué oposición preparar? ¡Escríbenos! Info@eficienciayoposicion.com o al WhatsApp 644972862. Conoce nuestro catálogo de formaciones

Planificación oposiciones Opoplanner

¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete ahora a nuestra newsletter y no te pierdas otros artículos como este.

Últimas entradas

Te interesa leer
Noticias relacionadas

El que está en el proceso de estudiar una oposición o preparar un examen en Bachillerato, un ciclo o la

Del 7 de Enero de 2025 al 3 de febrero de 2025 podrás presentar tu solicitud de participación en uno

Ampliada la convocatoria de 45 a 299 plazas de auxiliar administrativo para el Gobierno de Canarias Acabamos el año con

El Cabildo de Lanzarote nos sorprende acabando este 2024 con varias convocatorias de oposiciones: Las encontrarás detalladas en el Boletín

Últimas entradas

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada
¿Estás pensando en opositar? ¿Quizás te interesa nuestros cursos homologados?

Te ayudamos

Déjanos tu email y uno de nuestros profesores te asesorará sin ningún compromiso

¡No te lo pienses más y empieza a cambiar tu futuro!

¡Sólo hoy! 10% en todas las formaciones

cupón empiezaya
Abrir chat
Eficiencia y Oposición
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?