Mucha gente se está planteando si presentarse a las oposiciones del Gobierno de Canarias o no. Redactamos este post para contarles algunos de los motivos por los que animamos a presentarse a esta oposición. Recuerda que tienes todo el detalle sobre esta oposición y sobre nuestro curso preparatorio de las 45 plazas de auxiliar administrativo del Gobierno de Canarias en este enlace
Está claro que no son muchas plazas, 45 plazas para una Comunidad Autónoma no son muchas, no obstante, tenemos que verlo en perspectiva:
El Gobierno de Canarias tiene aprobadas las siguientes Ofertas de Empleo Público (OPE) de Auxiliar Administrativo:
- 45 plazas de la OPE de 2021
- 254 plazas de la OPE de 2022
- 189 plazas aprobadas en la OPE de 2023
El 29 de Noviembre de 2024 ha convocado SÓLO la OPE DE 2021, 45 plazas de auxiliar administrativo de las cuales 41 son por turno libre y 4 por turno de discapacidad. Antes de que acabe 2025 saldrán, como mínimo, las 254 plazas de la OPE del 2022, por lo que es una magnífica oportunidad para prepararte e intentar conseguir una de las 45 plazas convocadas o si no, entrar en la lista de reserva, y estarte preparando para la siguiente convocatoria en el caso de no conseguirlo.
¿Cómo estamos tan seguros de que tiene que salir, como mínimo, la OPE del 2022? Porque el artículo 70 del TREBEP que recoge las Ofertas de Empleo Público establece un plazo máximo de 3 años para ejecutarlas, de manera que el plazo para convocar las 254 plazas de la Oferta de Empleo Público de 2022 es a finales de 2025.
El Gobierno de Canarias cumple sus plazos, además, acaba de cambiar el sistema selectivo y ahora es un único examen que se realiza en un mismo día con dos partes lo que hace que los procesos vayan a ser mucho más ágiles y no se solape.
Por tanto, uno de los motivos por los que recomendamos preparar las 45 plazas de Auxiliar Administrativo del Gobierno de Canarias, además de para aprovechar la oportunidad que tenemos delante, para que nos sirva de preparación por si no conseguimos una de estas 45 plazas, para estar preparando las 254 plazas que se convocarán a final del 2025, y esas sí conseguirlas, ya que serán 5 veces más de las convocadas actualmente. Además, por si tampoco nos fuera bien, sabemos que la OPE del 2023 tiene como máximo hasta final del 2026 para ejecutarse, de manera que si no es una, es otra.
¿Y si no consigo plaza en mi isla?
Cuantas más plazas se convoquen más posibilidades de conseguir plaza donde quieres. Eso está claro, es estadística. No obstante, no se sabe las plazas que se ofertan hasta que apruebas y ofrecen destino. Si hay 41 plazas por turno libre ( y 4 por turno de discapacidad), se ofrecerán 45 puestos. Si tú quedas en el puesto 7, sólo tendrás 6 personas que van a elegir plaza antes que tú. Si tú quedas en el puesto 40, 39 personas elegirán plaza antes que tú. ¿Y si no consigo plaza en mi isla?
- O te mudas.
- O renuncias.
¿Y tanto esfuerzo para acabar renunciando? Pues así es, pero es que las oposiciones son así. Si tienes que renunciar porque no te vas a mudar, renuncias. ¿Renuncias? Sí. ¿Y te vas con las manos vacías después de tanto esfuerzo? No, porque ya estarás bien preparado o preparada para la siguiente convocatoria, la de las 254 plazas que saldrán al acabar 2025, de manera que tienes que seguir estudiando para la siguiente convocatoria quedar aún en mejor puesto y elegir la plaza donde quieres.
Si aceptas la plaza donde no quieres, piensa que una vez consolides tu grado de funcionario, pasados dos años en el puesto de funcionario o funcionaria de carrera, podrás presentarte por promoción interna a puestos superiores si tienes titulación para ello, o podrás participar en comisiones de servicios para cambiarte a una sede en tu isla.
Otra de las ventajas es que se ha eliminado la posibilidad de que haya examen práctico de informática, algo que asustaba a muchos. Además, el examen práctico ya ni siquiera será a desarrollar, sino tipo test, lo cual es mucho más objetivo.
Por otro lado, el temario que estudias es lo suficientemente general para que te coincida en gran medida con otras oposiciones locales que puedan ir saliendo y a las que también podrías presentarte.
La reducción del proceso a un único examen hace que los procesos no sean eternos, lo cual era una clara desmotivación para el opositor. Un único examen, tipo test y con dos partes.
Además, genera lista de reserva, lo cual es una magnífica oportunidad para empezar en la Administración como interino.
Las oportunidades hay que aprovecharlas y saber detectar las ventajas, por tanto, sin duda alguna, te animamos a no dejar pasar esta oportunidad y a prepararte con nosotros en nuestro curso online preparatorio de las 45 plazas de auxiliar administrativo del Gobierno de Canarias.

Hemos grabado un video analizando con lujo de detalles las bases del proceso selectivo de las 45 plazas de Auxiliar Administrativo del Gobierno de Canarias, te lo dejamos aquí para ayudarte a tomar la decisión.