¿Sabes lo que es un Opotracker para el control de oposiciones?

opotracker

¿Preparas oposiciones?¿Sabes lo qué es un opotracker y cómo se utiliza? Si no lo conoces, te estás perdiendo una herramienta que puede facilitarte mucho la vida para abordar el estudio e inclusión de repasos en tu oposición.

¿Qué es un Opotracker?

Un opotracker es una plantilla de seguimiento de tareas para el estudio de oposiciones. Es decir, se trata de un tracker diseñado específicamente para personas que preparan oposiciones y que les permita controlar el avance de su estudio, repaso y práctica de tu temario de oposición.

Descarga aquí nuestro Opotracker

Y es que, la planificación es un factor clave para conseguir un buen resultado en cualquier proceso selectivo.

Por supuesto, esta planificación y organización puedes hacerla de cualquier modo que encaje con vuestra forma de trabajar, aunque no utilicéis un opotracker propiamente dicho. No obstante, os recomendamos que siempre lo hagáis por escrito, ya que esto os ayudará a tenerlo todo mejor controlado y a liberar vuestra mente de la necesidad de llevar el control del estudio.

En Eficiencia y Oposición, preparadores de oposiciones, hemos diseñado en colaboración con Isla Boreal, expertos en planificación y gestión del tiempo un Opoplanner, la herramienta perfecta para preparar tu oposición con muchísimas herramientas útiles.

Planificación oposiciones Opoplanner

Dentro del Opoplanner tienes incluído un Opotracker especialmente ideado escuchando las necesidades durante todos estos años de nuestros alumnos. Podrás descargarlo gratuíto para poderlo imprimir con tu Opoplanner o puedes adquirirlo libre aquí.

Una herramienta muy interesante y complementaria al opotracker en este sentido es el calendario. Usar un calendario mensual y anual que les permitirá saber en qué punto de vuestra preparación estáis y afrontar las tareas y retos de las siguientes semanas. En el Opoplanner tienes un calendario año vista además de una página por día de la semana para organizar tu preparación.

Son apartados esenciales de tu opotracker estas columnas:

– Temas

– Lectura

– Subrayado

– Esquema

– Test/alto

– Estudio

– Repaso.

En el apartado de «temas» pondremos el tema que estamos estudiando, y si lo consideramos necesario, alguna nota que te sea de utilidad, estilo “tema importante”, tema clave, tema que llevo al 50%, lo que sea importante.

En el apartado de “lectura” pondremos cuándo realizamos la lectura del tema. Lo ideal es mínimo 2 lecturas. También es útil que indiques que % del tema se te ha quedado con esa lectura. ¿Es un tema donde con sólo leerlo ya controlas más o menos el 30%? Pues ponlo. Es un tema muy técnico que necesita mucho de memorizar y prácticamente no recuerdas nada y crees que has retenido un 10%? Pues ponlo.

En el apartado «subrayado» vamos a anotar cuándo subrayamos el tema. En este caso, este paso no es sólo subrayarlo, es subrayarlo, entenderlo, consultar las dudas, etc. Todo lo que tiene que ver con el entendimiento del tema.

En el apartado de «esquema» vale esquema o resumen, como tú trabajes. Apuntaremos cuándo lo realizamos, y por ejemplo, cuánto tiempo nos lleva realizarlo ( 1h…5h…)

En el apartado de test he puesto “test” y “alto”, ¿por qué alto? Hay opositores que se preparan para un examen a desarrollar. En este caso, al no hacer test, su forma de repasar y trabajar el tema va a ser escribirlo sin mirar, o por economizar el tiempo, los bolis y el dolor de la mano de tanto escribir, decirlo en alto sin mirar. Si es tu caso, pondrás la primera vez que lo dices en alto, cuánto tiempo te ha llevado decirlo, y qué porcentaje de tu tema has sido capaz de decir en alto, por ejemplo…has dicho lo que recordabas pero al revisar te has dado cuenta que te has dejado el 50% del tema detrás… entonces pondrás ALTO 20min 50%, por ejemplo. Si tu caso no es tipo test ni de desarrollar u oral sino caso práctico, pues pondrás los casos prácticos que realizas y la nota que sacas. Para indicar los test, indica qué test has hecho, cuántas preguntas tiene y tu % de aciertos. Deja espacio para cuando vuelvas a repetir el mismo test poner justo debajo cuántos aciertos sacas en este segundo intento. Así tendrás de una visual tu evolución en los test y cuántos has practicado.

En el apartado de estudio tienes que poner cuánto has dedicado al estudio del tema, a lo que es memorizar, aprendértelo. Indica el tiempo dedicado.

En el apartado de repasos hemos puesto 5 repasos, pero esto realmente seguirá infinito, con el intervalo de tiempo del último repaso que te he marcado ( cada 20-25 días después de haber dado todos los pasos del opotracker y haber incorporado 5 repasos previos)…así hasta tu fecha de examen. Te he programado 5 repasos teniendo en cuenta el intervalo de la curva del olvido. Recuerda que escribimos un artículo en nuestro blog sobre la curva del olvido al opositar que deberías dominar.

Introduce el primer repaso después de estudiar a los 3-4 días.

Dedica aproximadamente 1h. A los 7-10 días de este repaso, incorpora el 2º repaso, baja el tiempo de repaso de 1h a unos 45min aprox. El tercer repaso será a los 15-20 días, baja el tiempo que dedicas el repaso a 30 minutos, y así.

De esta manera, tenemos un perfecto Planning de control de nuestro temario. Esta herramienta no es para utilizarla en solitario. Además, tú tienes que tener tu planificación semanal de tareas, tu planificación mensual e incluso a largo plazo, pero, una vez vayas dando los pasos de trabajo con tu tema, puedes ir llevando el control en este opotracker, y como te digo, si tienes tu propio “cuaderno de opotracker” verás de un vistazo qué tal lo llevas, qué temas tienes más trabajados, etc.

Introduce en el opotracker todas las notas que necesites.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad.

¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete ahora a nuestra newsletter y no te pierdas otros artículos como este.

Últimas entradas

Te interesa leer
Noticias relacionadas

El que está en el proceso de estudiar una oposición o preparar un examen en Bachillerato, un ciclo o la

Del 7 de Enero de 2025 al 3 de febrero de 2025 podrás presentar tu solicitud de participación en uno

Ampliada la convocatoria de 45 a 299 plazas de auxiliar administrativo para el Gobierno de Canarias Acabamos el año con

El Cabildo de Lanzarote nos sorprende acabando este 2024 con varias convocatorias de oposiciones: Las encontrarás detalladas en el Boletín

Últimas entradas

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada
¿Estás pensando en opositar? ¿Quizás te interesa nuestros cursos homologados?

Te ayudamos

Déjanos tu email y uno de nuestros profesores te asesorará sin ningún compromiso

¡No te lo pienses más y empieza a cambiar tu futuro!

¡Sólo hoy! 10% en todas las formaciones

cupón empiezaya
Abrir chat
Eficiencia y Oposición
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?