¿Te sientes abrumado por el temario de tu oposición? ¿La memorización es un desafío para ti? Hoy te contamos la Técnica Feynman, un método probado y efectivo para aprender y retener información con facilidad. En este artículo, te mostraremos cómo aplicar esta estrategia para mejorar tus habilidades de estudio y superar las oposiciones con éxito. ¡Prepárate para una transformación en tu forma de estudiar!
Esta técnica, desarrollada por el físico Richard Feynman, consiste en explicar un concepto como si lo estuvieras enseñando a alguien que no lo conoce. En este caso, aplicaremos esta estrategia para simplificar y profundizar en el proceso de estudio de oposiciones.
¿Qué es el método Feynman?
El método Feynman se basa en la idea de que la comprensión de un concepto viene antes que la memorización. Cuando explicamos un tema como si lo estuvieras enseñando a alguien, estamos forzándonos a entender realmente lo que estamos aprendiendo. Esto nos ayuda a:
- Simplificar el contenido
- Identificar los conceptos clave
- Encontrar las conexiones entre diferentes ideas
Cómo aplicar el método Feynman al estudio de oposiciones
1. Trabajar y estudia tu temario.
Antes de empezar, trabaja tu temario y estúdialo. Tenemos un artículo en nuestro blog muy bueno sobre implementar el método del Producto Mínimo Viable (MVP) al preparar oposiciones, te lo recomendamos.
2. Explica como si lo estuvieras enseñando a alguien.
Imagina que tienes que explicar el tema a un amigo que no lo conoce. Describe cada concepto en términos simples y claros. En una primera vuelta, explícalo de forma sencilla. Cuanto más profundices, busca explicarlo como si lo expusieras ante un tribunal de oposición.
3. Simplifica el contenido.
Identifica los puntos clave y elimina información innecesaria. En lugar de memorizar datos y estadísticas, enfócate en comprender los conceptos detrás del tema. Esto te ayudará a estructurar en tu mente el esquema del tema.
4. Prueba tus conocimientos.
Haz un resumen oral o escrito del tema explicado. Esto te ayudará a identificar áreas que necesitan más estudio y a evaluar tu comprensión.
Ejemplos de aplicación
- Imagina que estás estudiando los plazos administrativos en la Ley 39/2015. Estás en la biblioteca y coincides con un compañero que está estudiando arquitectura y desconoce sobre esta norma. Explícale primero la estructura ( el por qué de la ley, qué regula, en qué parte, qué cuestiones claves hay que tener presente en materia de plazos…) y una vez tengas claro el cuerpo de la explicación, pasa a explicarle cada uno de los apartados relacionados.
Si eres capaz de explicarlo, es porque lo has entendido y serás capaz de recordarlo. ¡Gran trabajo!
Recuerda que en Eficiencia y Oposición tenemos cursos homologados baremables en oposiciones que te ayudarán a convertirte en un verdadero experto en las normas que estudies.
El método Feynman es una herramienta poderosa para simplificar el proceso de estudio de oposiciones. Al explicar un tema como si lo estuvieras enseñando a alguien, puedes profundizar en tu comprensión y reducir la confusión. Enfócate en entender los conceptos detrás del tema y no solo en memorizar información. Con este enfoque y la ayuda de buenos preparadores, como Eficiencia y Oposición, podrás aprobar tus oposiciones con éxito.
¿No tienes claro a qué opositar? ¡Te ayudamos a conocer qué oposición se adapta mejor a ti!