Los méritos en las oposiciones: análisis de los tipos de méritos
Más del 60% de los procesos selectivos en España tienen una fase de méritos además de la fase de oposición. Esto significa que en estos procesos no sólo cuenta tu valía en los exámenes o pruebas que puedas realizar, sino que una parte del total de tu puntuación la consigues con los méritos que puedas aportar en la fase de concurso.
Los méritos, esos logros y aptitudes que te hacen destacar, tienen el potencial de sumar puntos valiosos a tu calificación final.
¿Qué son los méritos?
Los méritos son acreditaciones que demuestran tu formación, experiencia y habilidades relevantes para el puesto al que aspiras, vinculados al sector público principalmente. Se presentan en la fase de concurso, después de superar la fase de oposición (exámenes). Sólo en algunas ocasiones se presentan ya desde el principio del proceso.
Tipos de méritos:
- Méritos académicos: Títulos universitarios, másteres, doctorados, cursos de formación honologados relacionados con el temario de la oposición o el objeto de la plaza a ocupar.
- Experiencia laboral: Años de experiencia en el sector público, especialmente en puestos similares al que se opta, aunque en muchas ocasiones cuenta también en otras categorías y sólo en algunos procesos se otorga puntuación también por la experiencia en el sector privado.
- Idiomas: sólo en algunas oposiciones te dan puntuación por tener titulación en idiomas.
- Otros méritos: Carné de conducir, publicaciones, premios, voluntariados, etc. Es poco habitual que computen estos méritos pero pueden valorarse si las bases así lo recogen.
¿Cómo se valoran los méritos?
Cada oposición tiene un baremo específico que define qué méritos se admiten y cómo se puntúan. Es fundamental consultar las bases de la convocatoria para conocer el baremo exacto. Será el Tribunal de la oposición el encargado de valorarlos y puntuarlos conforme a lo establecido en las bases de la convocatoria.
Consejos para optimizar tu puntuación por méritos:
- Revisa el baremo con detenimiento: Identifica los méritos que más puntos te aportan y asegúrate de tener la documentación necesaria para acreditarlos.
- Prioriza los méritos relevantes: Céntrate en aquellos que demuestren tus capacidades y aptitudes para el puesto al que aspiras y que estén relacionados con el temario y la plaza.
- Obtén certificados oficiales: Si es posible, formaliza tus conocimientos y habilidades con certificados oficiales de Instituciones Públicas, Universidad Públicas y privadas, sindicatos, etc.
- Planifica tu formación: Investiga cursos y formaciones que te permitan sumar puntos y mejorar tu perfil. Ten en cuenta que tienes que tener tus cursos de méritos finalizados antes de que finalice el plazo de solicitudes de tu oposición.
- Organiza tu documentación: Ten a mano todos los documentos que acrediten tus méritos para presentarlos en tiempo y forma.
Los méritos son una herramienta poderosa para mejorar tu puntuación en una oposición. Al comprender su importancia, conocer los tipos de méritos que se valoran y optimizar tu estrategia, podrás aumentar tus posibilidades de éxito.
En Eficiencia y Oposición contamos con un servicio gratuíto de asesoramiento en materia de cursos homologados para presentar a tu proceso selectivo. Puedes consultarnos escribiéndonos a cursoshomologados@eficienciayoposicion.com
¿Conoces nuestro catálogo de cursos baremables para oposiciones homologrados por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, EUNEIZ? Consúltalo aquí.
¡Aprovecha al máximo tus méritos y conquista tu plaza en la oposición!