El que está en el proceso de estudiar una oposición o preparar un examen en Bachillerato, un ciclo o la Universidad, sabe de la importancia de organizarse para avanzar y sacarle el máximo partido al tiempo disponible.
Como siempre decimos a nuestros alumnos en nuestros cursos preparatorios de oposiciones, cuando estudiamos estamos asumiendo un coste de oportunidad, un concepto propio del área económica que supone que para obtener una cosa siempre estás renunciando a otra, siempre una decisión tiene detrás un coste de oportunidad de otra decisión que estás dejando de tomar, y, evidentemente, cuando nos sentamos a estudiar estamos renunciando a otras cosas, como puede ser dedicar tiempo de ocio, dedicarnos tiempo a nosotros mismos o a nuestras familias, al descanso, al trabajo, al ejercicio…

Por eso, estudiar de forma eficiente supone reducir este coste de oportunidad, ¿cómo? invirtiendo el tiempo estrictamente necesario para estudiar en eso, en estudiar, es decir, malgastando el mínimo tiempo posible, usando el tiempo de forma eficiente. Eso no significa no descansar, por supuesto que no, significa usar el tiempo que vamos a invertir en estudiar concentrados en lo que hacemos, con los recursos preparados y la atención plena.
Recientemente hemos incorporado una novedad a nuestras formaciones, un bloque de bienestar emocional al estudiar y mindfulness, atención plena en el estudio, que nos va a ayudar a concentrarnos y a focalizarnos en lo que estamos haciendo y también a escucharnos, a analizar cómo nos sentimos, qué necesitamos en ese momento, cómo estamos acabando la jornada de estudio, qué nos pide el cuerpo…
En este bloque hemos grabado un video sobre cómo cerrar la jornada de estudio y cómo dejar preparada la siguiente jornada. Primero, para ayudarnos a hacer balance de si hemos cumplido con lo que nos habíamos marcado para estudiar ese día, si no hemos cumplido, por qué, quizás no había sido realista la planificación, quizás era más complejo de lo que inicialmente esperábamos, puede que tuviéramos más distracciones de las previstas, etc. Y segundo, para dejar organizada la siguiente jornada de estudio, sea al día siguiente, sea 4 días después, para que la próxima vez que me siente a estudiar no tenga que perder tiempo en por dónde iba, dónde me quedé, qué me tocaba hoy, etc.
Para eso, te planteamos que siempre dejes los últimos 15minutos de tu jornada de estudio para analizar estos puntos

Te compartimos el video que hemos grabado para nuestras formaciones orientándote en cómo seguir estos puntos, qué te van a aportar y cómo implementarlos. Esperamos que te sea de utilidad y puedas mejorar tu eficiencia en el estudio.
Recuerda que en Eficiencia y Oposición preparamos oposiciones online y además contamos con cursos homologados baremables para méritos de oposiciones.
