Oposicion Ayuntamiento de Córdoba – 55 plazas de auxiliar administrativo

El Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado la convocatoria de 55 plazas de Auxiliar Administrativo por turno libre. Se han aprobado el 7 de octubre de 2024. La convocatoria se ha publicado en el BOP Córdoba de 15 de Octubre de 2024.

Están pendientes de publicar en el BOJA y para abrirse el plazo de solicitudes tienen que publicarse en el BOE. Analizamos en este post las bases de la convocatoria

Convocadas 55 plazas de auxiliar administrativo por turno libre para el Ayuntamiento de Córdoba

Plazo de solicitudes: 20 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la referencia de la convocatoria en el BOE.

Requisitos de titulación: ESO, Graduado escolar o equivalente.

Tenemos un curso preparatorio online de 5 meses para preparar esta oposición con todo los recursos que necesitas. Consulta todo el detalle sobre nuestro curso preparatorio online de la oposicion de auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Córdoba.

Analizamos las bases de la convocatoria de las 55 plazas de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Córdoba en este video

¿Cómo son los exámenes del proceso selectivo de 55 plazas del Ayuntamiento de Córdoba?

Primer Ejercicio: Cuestionario de 60 preguntas con 4 respuestas alternativas, siendo una de ellas la
correcta, elaboradas por los miembros del Tribunal Calificador y basadas en el temario contenido en el
ANEXO de esta convocatoria. Con una duración máxima de 80 minutos.

Segundo Ejercicio: Resolución de un Supuesto o Prueba Práctica, elegida por el/la Secretario/a, de
forma aleatoria, de entre los confeccionados por el Tribunal Calificador, relacionado con las funciones a
desempeñar y de acuerdo con los contenidos recogidos en el apartado B) Materias Específicas del
ANEXO. La duración de este ejercicio será de 2 horas como máximo.

Academia de preparación de oposiciones

Analizamos en este video cómo es el proceso selectivo de exámenes que tienes que superar para convertirte en Auxiliar Administrativo Funcionario de carrera del Ayuntamiento de Córdoba

¿Qué temario entra en la oposición de las 55 plazas de auxiliar administrativo por turno libre?

MATERIAS COMUNES

1. La Constitución Española de 1978: Estructura y principios básicos. Derechos y deberes fundamentales. Organización territorial del Estado.

2. El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Estructura. Disposiciones generales. Competencias de la Comunidad Autónoma andaluza en las materias de Administración Pública, organización territorial, régimen local y función pública. Organización institucional básica de la Comunidad Autónoma.

3. La Administración Local: Principios constitucionales y regulación jurídica. El Municipio: elementos y competencias. Régimen de Organización en los municipios de gran población. Órganos Superiores y directivos.

4. Prevención de riesgos laborales y protección de la seguridad y salud en el trabajo: Derechos y obligaciones del empresario y los trabajadores. Los delegados de Prevención. El Comité de Seguridad y Salud.

5. La igualdad efectiva de mujeres y hombres: Políticas públicas para la igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género: Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.

Cursos baremables meritos oposiciones

MATERIAS ESPECÍFICAS

6. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (I): El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde, los miembros no electos de la Junta de Gobierno y Concejales Delegados. La Junta de Gobierno Local.

7. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (II). La Administración del Ayuntamiento de Córdoba: Áreas de gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de gobierno.

8. La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento Orgánico General (III): La Asesoría Jurídica. La Intervención municipal. El Consejo Municipal para la resolución de las reclamaciones económico administrativas y del procedimiento económico-administrativo. El Servicio Municipal de Gestión Económico-financiera. El Órgano de Gestión Tributaria municipal. El Servicio Municipal de Planificación Económico- presupuestaria.

9. El Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas: Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.

10. El personal al servicio de las Entidades locales: Clases. Instrumentos de la ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla y relación de puestos de trabajo. Provisión de puestos de trabajo.

11. Los recursos de las Haciendas Locales: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales. Precios públicos. La Ordenanzas fiscales.

12. El Presupuesto de las Entidades locales: Concepto y estructura de gastos e ingresos. Contenido, elaboración y aprobación.

13. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos.

14. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento. Los recursos administrativos: Concepto y clases.

15. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación.

16. El acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos. Sistemas de identificación electrónica y de firma de los interesados en el procedimiento y en sus relaciones con la Administración.

17. El funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet; sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Archivo electrónico de documentos. Documento y expediente electrónico.

18. Protección de datos personales: Normativa vigente. Disposiciones generales y principios de protección de datos. Derechos de las personas. Garantía de los derechos digitales.

19. Aplicación de la ofimática en la Administración Local: Procesador de texto: Libre Office Writer. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Hoja de cálculo: Libre Office Calc. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Fórmulas y funciones. Gráficos.

20. El explorador de Windows: Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Diferentes tipos de ficheros y archivos. Correo electrónico: Gmail. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar”.

Accede aquí a las bases de la convocatoria de 55 plazas de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Córdoba

Planificación oposiciones Opoplanner

¿Te ha gustado el artículo? Suscríbete ahora a nuestra newsletter y no te pierdas otros artículos como este.

Últimas entradas

Te interesa leer
Noticias relacionadas

Si quieres ser funcionario en Córdoba y sólo tienes la ESO o equivalente este 2025 te trae una fantástica oportunidad

El Ayuntamiento de Málaga ha convocado oposiciones de Auxiliar Administrativo. En concreto, encontramos en el Boletín Oficial de la Provincia

Ya tenemos convocatorias de las oposiciones de Justicia por turno libre. Puedes encontrarlas publicas en el Boletín Oficial del Estado

Mucha gente se está planteando si presentarse a las oposiciones del Gobierno de Canarias o no. Redactamos este post para

Últimas entradas

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada
¿Estás pensando en opositar? ¿Quizás te interesa nuestros cursos homologados?

Te ayudamos

Déjanos tu email y uno de nuestros profesores te asesorará sin ningún compromiso

¡No te lo pienses más y empieza a cambiar tu futuro!

¡Sólo hoy! 10% en todas las formaciones

cupón empiezaya
Abrir chat
Eficiencia y Oposición
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?