La Universidad de Córdoba ha convocado 38 plazas para funcionarios de carrera auxiliares administrativos. Proceso selectivo por turno libre, concurso-oposición.
Sin duda, es tu oportunidad para trabajar en una gran Universidad y con las ventajosas condiciones de un funcionario de carrera.
PLAZO DE SOLICITUDES CERRADO. El plazo de solicitudes finaliza el 15 de Mayo de 2024.
Formación online de 5 meses de duración.
Cuota mensual de 75€ o cuota única de 300€.
Sólo necesitas la ESO o equivalente, ganas de ser funcionario y la mejor de las preparaciones. ¡Lee abajo todo lo necesario y prepárate con nosotros!
¿Quieres ser funcionario de la Universidad de Córdoba? ¡Una de las 38 plazas convocadas te espera!
Ser funcionario de una Universidad tiene muchísimas ventajas: buenos horarios, buenas condiciones laborales, complementos, ventajas sociales, opción a teletrabajo, entre otros muchos. ¿Aún dudas si prepararte? ¡Es tu oportunidad!
Convocadas 38 plazas de Auxiliar Administrativo para la Universidad de Córdoba, turno libre por la vía de concurso-oposición.
Plazo de solicitudes para participar en la oposición de Auxiliar Administrativo de la Universidad de Córdoba :
Del 18 de Abril al 15 de Mayo.
Puedes presentarte si tienes la ESO o Graduado escolar o equivalente.
La fase de oposición es un único examen dividido en dos partes, ambas tipo test. 20 temas. Te explicamos en este video cómo es el proceso selectivo.
Formación 100% online de 5 meses de duración.
La formación está abierta para que empieces cuando quieras. Cuando le des a inscribirte empezará la formación para tí. Ese día, automáticamente te dará acceso a la plataforma, a todo el material de bienvenida y al material del tema 1. Cada 7 días se te irá habilitando automáticamente el material de la semana siguiente.
Trabajaremos con plazas limitadas. Si al darle a inscribirte ya no te permite inscribirte es que ya se han cubierto todas las plazas.
La formación funciona de la siguiente forma:
Puedes acceder a nuestra plataforma virtual desde cualquier dispositivo con Internet.
Tendrás una serie de material previo para ayudarte a desarrollar tu sistema óptimo de estudio, preparación de esquemas, planificación semanal, píldoras de productividad, funcionamiento de oposiciones, etc.
Cada módulo semanal tiene
– Un pequeño video de contextualización, donde analizamos qué nos vamos a encontrar esta semana, cómo lo enfocamos, etc, y te orienta sobre cómo preparar el trabajo semanal.
– Una propuesta de planning de tareas semanales, donde te vamos indicando cuándo repasar qué temas, en qué porcentaje de tiempo, cuántos test, casos, etc, para ayudarte a planificar tu semana.
– El tema semanal, en formato pdf en tres versiones – una versión con márgenes normales, una versión con márgenes a la izquierda ampliados para que peudas tomar notas resumidas del tema a medida que lo vas trabajando y una versión de márgenes reducidos y menor tamaño, para que cada alumno elija la opción de formato que le facilite mejor el estudio.
– Tema versión audible. Tema leido para que puedas escucharlo donde y cuando quieras.
– Normativa complementaria.
– Videos complementarios con explicaciones. No hay horarios, podrás verlos cuando quieras.
– En función del tema tienes otra información complementaria, algún esquema, enlace a información relevante, muchos temas ya los tenemos en formato audible para que puedas oirlos en formato leido mientras realizas otras tareas, etc.
– Test. Generalmente para hacer online y corregirse automáticamente, aunque en otras ocasiones también tendrás test en formato descargable.
– Casos prácticos. Los iremos trabajando mientras avanzamos en formato casos prácticos resueltos y test.
Escucha aquí el video de bienvenida
Descarga aquí una muestra del tema 1
MUESTRA – Tema 1 auxiliar administrativo Universidad de Córdoba
Sí. De las 38 plazas convocadas, 4 se reservan para el turno de discapacidad.
Entre los requisitos de nacionalidad se exigen los siguientes:
«Tener nacionalidad española o ser nacional de un Estado miembro de la Unión
Europea, o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de los Tratados
Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de
aplicación la libre circulación de los trabajadores.
También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los
españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados de derecho, y sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes».
Las bases indican que tienes que tener:
«Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria,
Graduado Escolar, Técnico Auxiliar o equivalente. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación o reconocimiento».
La referencia de las bases en el BOE se ha publicado el 17 de Abril de 2024.
Aquí puedes acceder a las bases de la convocatoria. Es esencial que las leas.
bases de la convocatoria auxiliar administrativo de la Universidad de Córdoba
El plazo es de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente de las solicitudes, es decir, del 18 de abril al 15 de Mayo incluído.
Las bases indican lo siguiente:
(Lee directamente las bases) bases de la convocatoria auxiliar administrativo de la Universidad de Córdoba
Solicitudes
3.1 El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a
partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y se dirigirán al Rector de la Universidad de Córdoba.
3.2 Las solicitudes se presentarán por vía electrónica, accediendo al procedimiento «Solicitud de participación procesos selectivos PTGAS», disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba en la siguiente dirección web https://sede.uco.es/GOnceOV/tramites/acceso.do?id=66.
Para el acceso a dicho trámite se requiere la identificación electrónica de la persona interesada, para lo cual será necesario disponer de certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) o de alguno de los sistemas de identificación electrónica descritos en la sección «Sistemas de firma» de la Sede Electrónica de la Universidad de Córdoba.
En la Sección Ayuda de la Sede Electrónica se puede consultar la Guía básica de
acceso a los trámites de la Sede Electrónica, que incluye recomendaciones de
configuración del ordenador para realizar los procesos de autenticación y firma.
Para completar con éxito el proceso de solicitud, deberá realizar los siguientes pasos dentro del plazo estipulado:
a) Pagar los derechos de examen correspondientes (si procede, de acuerdo con la base 3.3. de la convocatoria), por cualquier medio y en cualquier entidad bancaria, con anterioridad a acceder al procedimiento habilitado en Sede Electrónica.
b) Acceder al procedimiento habilitado en Sede Electrónica, cumplimentar el
formulario electrónico, subir la documentación requerida y firmar la solicitud.
No serán admitidas y, consecuentemente, quedarán excluidas del proceso selectivo, aquellas personas que, habiendo abonado los derechos de examen, no hayan firmado y presentado su solicitud a través del procedimiento habilitado al efecto y dentro del plazo de presentación establecido.
Solo se podrá presentar una solicitud por persona aspirante, por lo que, antes de
firmar la solicitud, se deberá comprobar que todos los datos y documentos aportados son correctos.
Como señala el apartado 4 del artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, cuando una incidencia técnica haya imposibilitado el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación que corresponda, y hasta que se solucione el problema, la Administración podrá determinar una ampliación de los plazos no vencidos, debiendo publicar en la Sede Electrónica tanto la incidencia técnica acontecida como la ampliación concreta del plazo no vencido.
Asimismo, si el interesado no dispone de los medios electrónicos necesarios, para su identificación o firma electrónica, podrá ser asistido en las oficinas de asistencia en materia de registro en los términos establecidos en la normativa de desarrollo de la Universidad de Córdoba.
TASAS
Los derechos de examen serán de 20 euros, y deberán ser ingresados en la
cuenta del Banco Santander número ES21 0049 2420 38 2014628248 a nombre de la Universidad de Córdoba, haciendo constar «Referencia F1/2024 Universidad de Córdoba» y nombre completo de la persona interesada.
Lee en las bases quien está exento del pago de tasas y qué tienes que presentar para acreditarlo.
bases de la convocatoria auxiliar administrativo de la Universidad de Córdoba
El proceso de selección constará de fase de oposición, que tendrá carácter
eliminatorio, valorada con un máximo de 60 puntos, y fase de concurso, valorada con un máximo de 40 puntos.
Fase de oposición
La fase de oposición se valorará de 0 a 60 puntos y constará de un ejercicio único
que se dividirá en dos partes.
Primera parte:
Tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en la realización de un
cuestionario tipo test de 80 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una será la correcta, sobre el temario recogido en el anexo II de esta convocatoria.
Segunda parte:
Tendrá carácter obligatorio y eliminatorio y consistirá en la contestación de un
cuestionario tipo test de 40 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta, y referido a un supuesto teórico-práctico relacionado con el contenido del temario indicado en el anexo II, a elegir entre dos propuestos por el Tribunal.
Son un total de 20 temas.
Descarga aquí la lista de temario.
¿Cuándo es el examen? Pregunta del millón. En el momento inicial, no podemos saberlo. Te ponemos las fases del proceso para que mentalmente las tengas presentes. Te recomendamos además leer este artículo
Los pasos en el proceso selectivo son los siguientes:
1.Convocatoria. Publicada y publicada en el BOE el 17 de Abril de 2024.
2.Plazo de solicitudes. 20 días hábiles desde publicación en el BOE, del 18 de Abril al 15 de Mayo de 2024.
3.Unos meses…puede ser 1…2…5… los que la Universidad quiera, en que publiquen la lista de admitidos provisionales. Lo más normal, con independencia del plazo que puedan dar las bases, es que se tarde entre 3-6 meses desde finalización del plazo de solicitudes. Plazo para posibles subsanaciones, normalmente 10 días hábiles.
Se publicará principalmente en este enlace:
4. Unos meses, ya normalmente no suelen pasar tantos, suelen ser 1-4 meses, aunque al final van a ser los meses que la Universidad quiera, en que publiquen la lista de admitidos definitiva y ahí se avisa de la fecha de examen. Suelen avisar con 2-6 semanas de antelación.
5. Examen. Recuerda que es un único examen con dos partes. Las notas pueden tardar 3 semanas…6 semanas…12… lo que la Universidad quiera.
6. Notas provisionales del 1º examen. Unos días por si alguien quiere impugnar.
7. Notas definitivas.
8. Apertura de la fase de concurso. Se dará plazo para que los aprobados presenten sus méritos.
9. Valoración de méritos, primero provisional y luego definitiva.
10. Notas finales del proceso selectivo.
11. Propuesta de nombramientos de funcionario de carrera de los aprobados.
Formación online para prepararte para conseguir una de las 38 plazas de auxiliar administrativo convocadas. La formación se trabaja en 5 meses y deberías dedicarle mínimo unas 15h-20h semanales de trabajo.
La formación está abierta para que empieces cuando quieras. Cuando le des a inscribirte en los botones que encontrarás en esta propia página, empezará la formación para tí. Ese día, automáticamente te dará acceso a la plataforma, a todo el material de bienvenida y al material del tema 1. Cada 7 días se te irá habilitando automáticamente el material de la semana siguiente.
Trabajaremos con plazas limitadas. Si al darle a inscribirte ya no te permite inscribirte es que ya se han cubierto todas las plazas.
Abrimos la formación el 18 de Abril de 2024.
La formación dura 5 meses. Son 20 temas, se habilitará semanalmente un tema con todo su material y planificación.
El precio de la formación es de 75€ al mes. No hay permanencia. Puedes cancelar la suscripción cuando quieras desde tu perfil.
El pago se realiza mediante tarjeta de débito pulsando en inscribirte y se pasa periódicamente en el mismo día que hayas hecho la suscripción.
Extiste la posibilidad de pago único lo que supone un descuento del 20% respecto al pago mensual. El pago mensual son 5 meses a 75€= 375€ tendría un descuento del 20% se quedaría en 300€ lo que supone un descuento de 75€ respecto al pago mensual. El pago único no supone habilitar todo el material de golpe, el sistema es el mismo, pero obtendrías un descuento. Una vez realizado el pago único no se devuelve el dinero si no quieres-puedes acabar la formación.
Si estuvieras interesad@ en el pago único escríbenos a info@eficienciayoposicion.com y te enviaremos el número de cuenta para hacer el pago por transferencia.
Las dudas, asesoramiento, consejo, o cualquier cuestión que quieras comentar con nuestros preparadores, se plantean vía correo electrónico.
Una vez finalizada la formación tienes acceso todo 2024.
Todo el material que está en pdf o word es descargable. Los videos y test para hacer online no son descargables.
Precio: 75€/mes
Universidades
Plazo cerrado
38 plazas aprobadas
Déjanos tu email y uno de nuestros profesores te asesorará sin ningún compromiso