Supuesto práctico de oposiciones. Ley 39/2015. El procedimiento administrativo

8,99 

El supuesto práctico se centra en preguntas de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en concreto, sobre el procedimiento administrativo, mezclada con otras partes de la Ley 39/2015.

Sigue leyendo para conocer el contenido de este supuesto práctico que te ayudará a preparar tu oposición.

Categoría:

Sobre este producto

Supuesto práctico para oposiciones versión desarrollo. 

El supuesto práctico se centra en preguntas de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con una exposición de un supuesto práctico y preguntas al respecto sobre dicha ley.

En este supuesto trabajamos preguntas sobre:

Ley 39/2015

  • Procedimiento administrativo
  • Derechos y capacidad de obrar Representación
  • Subsanación
  • Silencio administrativo
  • Emisión de informes
  • Participación de interesados

Te podrás descargar un pdf con 11 páginas con la exposición del caso, las preguntas a responder y luego el desarollo de las respuestas de cada una de esas preguntas.

Es un supuesto ideal para practicar los supuestos prácticos de oposiciones. Te recomendamos complementarlo con otros casos prácticos y con nuestro curso sobre cómo sacar un 10 en un caso práctico.

Para que te hagas una idea del contenido y dificultad del supuesto, te dejamos las preguntas que se plantean:

Preguntas a Desarrollar

  1. Inicio del Procedimiento Administrativo:
  2. ¿Cómo debe iniciarse formalmente un procedimiento administrativo general a solicitud del interesado, según el Artículo 66 de la Ley 39/2015? ¿Es correcta la actuación del Ayuntamiento al iniciar de oficio el procedimiento?
  3. ¿Está correctamente acreditada la representación de D. Manuel Rodríguez? ¿Qué debería haber hecho para subsanar este error según el Artículo 5 de la Ley 39/2015?
  4. Subsanación y Mejora de la Solicitud:
  5. ¿Qué pasos debería seguir el Ayuntamiento en cuanto a la subsanación de la solicitud de Servicios Ambientales Tenerife, S.L., conforme al Artículo 68 de la Ley 39/2015?
  6. ¿Qué ocurre si el solicitante no subsana la falta dentro del plazo otorgado? ¿Tiene el Ayuntamiento la obligación de ampliar el plazo en este caso?
  7. Actuación de la Administración en la Fase de Instrucción:
  8. ¿Qué implica la fase de instrucción en el procedimiento administrativo general según el Artículo 75 de la Ley 39/2015? ¿Cómo debe proceder el Ayuntamiento en cuanto al informe de la Consejería de Medio Ambiente que se retrasa? ¿Qué carácter tienen los informes con carácter general según la ley 39/2015?
  9. Analiza la validez de las alegaciones presentadas por Dña. Laura García y su posible consideración como interesada en el procedimiento según los Artículos 4 y 83 de la Ley 39/2015.
  10. Cómputo de Plazos y Resolución:
  11. Si el Ayuntamiento no dicta una resolución en el plazo máximo establecido, ¿qué efecto tiene sobre la solicitud de Servicios Ambientales Tenerife, S.L. según el Artículo 21 de la Ley 39/2015?
  12. Analiza la solicitud de ampliación de plazos por parte de la empresa según el Artículo 32 de la Ley 39/2015. ¿Tiene derecho a dicha ampliación?
  13. Uso de Medios Electrónicos y Firma Electrónica:
  14. En el caso de que Servicios Ambientales Tenerife, S.L. realice alguna actuación electrónica durante el procedimiento, ¿qué medios de identificación y firma electrónica estarían obligados a utilizar, de acuerdo con el Artículo 11 de la Ley 39/2015?
  15. Si el representante de la empresa no utilizara la firma electrónica correcta en una solicitud, ¿qué efectos tendría este fallo sobre el procedimiento? ¿Podría subsanarse?
  16. Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración:
  17. ¿Qué derechos asisten a Servicios Ambientales Tenerife, S.L. durante la tramitación del procedimiento, de acuerdo con el Artículo 13 de la Ley 39/2015? Analiza, por ejemplo, su derecho a ser tratado con respeto, a obtener información o a exigir responsabilidades.
  18. ¿Qué sucede si la empresa desea comunicarse en una lengua cooficial en lugar del castellano, según el Artículo 15 de la Ley 39/2015?
  19. Capacidad de Obra y Representación:
  20. Según el Artículo 3 de la Ley 39/2015, ¿tiene Servicios Ambientales Tenerife, S.L. capacidad de obrar en este procedimiento administrativo? ¿Qué requisitos deben cumplirse?
  21. Participación de Interesados:
  22. Si un tercero afectado, como un grupo ecologista, quisiera personarse en el procedimiento administrativo que se está llevando a cabo, ¿cómo podrían hacerlo, de acuerdo con el Artículo 4 de la Ley 39/2015 sobre interesados?
  23. ¿Tendrían los vecinos afectados por las actividades de Servicios Ambientales Tenerife, S.L. la posibilidad de presentar alegaciones en el procedimiento? ¿Qué tipo de procedimiento de información pública podría aplicarse, conforme al Artículo 83?
Puede que también te guste...
¿Estás pensando en opositar? ¿Quizás te interesa nuestros cursos homologados?

Te ayudamos

Déjanos tu email y uno de nuestros profesores te asesorará sin ningún compromiso

¡No te lo pienses más y empieza a cambiar tu futuro!

¡Sólo hoy! 10% en todas las formaciones

cupón empiezaya
Abrir chat
Eficiencia y Oposición
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?