El Ayuntamiento del Rosario, en la isla de Tenerife, ha convocado 5 plazas de auxiliar administrativo por turno libre, vía concurso (40%) – oposición (60%).
Convocatoria publicada en el BOP Santa Cruz de Tenerife de 28 de Junio de 2024.
Empezamos preparación el Lunes 15 de Julio. Plazas limitadas*
Plazo de solicitudes ABIERTO – Del 8 de Julio al 2 de agosto.
IMPORTANTE. Si la formación te pide una clave al inscribirte es porque ya está cerrado el acceso a nuevos alumnos. Si aún así quisieras empezar escríbenos a info@eficienciayoposicion.com y hablemos.
Formación meses de duración: 5 meses
Precio: 75€/mes o pago único de 300€ ( lo que supone un descuento del 20% respecto a la cuota mensual)
¿Quieres saber cómo funciona la formación? Escucha el video de bienvenida
*Se reservarán plazas con pago único antes de esa fecha, el lunes 15 de Julio al darle a inscribirte ya no te pedirá clave y podrás empezar. El pago único se realiza sólo mediante transferencia bancaria escribiendo a info@eficienciayoposicion.com. Empezamos el Lunes 15 de julio, si intentas inscribirte antes te va a pedir una clave porque la formación no está abierta. Si haces pago único puedes reservar antes tu plaza y el 15 te enviamos el acceso.
Una oportunidad magnífica para convertirte en funcionario de carrera en la isla de Tenerife.
IMPORTANTE – PLAZO DE SOLICITUDES ABIERTO DEL 8 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO 2024
Te explicamos aquí cómo presentar la solicitud
Convocadas 5 plazas de Auxiliar Administrativo en el Ayuntamiento del Rosario
¿Cómo es el proceso selectivo?
Concurso- oposición.
La fase de concurso tiene un peso del 40%. Para consultar qué puntúa en la fase de concurso, léelo directamente en las bases.
¿Cómo son los exámenes?
Fase Oposición: Test, desarrollo y supuesto práctico
Te explicamos en este video cómo es el proceso selectivo
¿Qué estudios necesitas para presentarte?
Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación profesional de 1º grado o equivalente
Son sólo 20 temas, algo muy asumible.
BASES DE LA CONVOCATORIA
Nuestra preparación se abre para inscripciones el LUNES 15 DE JULIO DE 2024.
Antes de esa fecha si le das a inscribirte te pedirá una contraseña PORQUE EL CURSO ESTÁ CERRADO, a partir del 15 de Julio de 2024 ya no te pedirá contraseña y te dejará empezar.
La formación es online, funciona de la siguiente manera:
Una vez te inscribas, sea el 15 de Julio, el 18 de Julio o cuando quieras antes de que se llenen las plazas o cerremos la formación a nuevos alumnos, una vez te inscribas, se te abrirá para ti todo el material de bienvenida y el material de la semana 1. Cada 7 días, automáticamente, se te liberará el material de la siguiente semana.
La formación dura 5 meses. En 5 meses se irá habilitando todo el material. Esta formación se podrá empezar hasta que se agoten plazas o cerremos inscripciones. Si acaba la formación dentro de 2024, tendrás la posibilidad a final de año de renovar un año más el acceso si fuera necesario.
¿Cómo funciona nuestra preparación?
Sólo tendrás que preocuparte por estudiar y tratar de seguir el planning, aunque nadie te va a exigir un ritmo, podrás adaptarlo a tus propias necesidades.
Lo óptimo para trabajar bien este curso sería una dedicación de unas 15h semanales de trabajo de promedio.
No tenemos permanencia ni matrícula, si abonas la mensualidad y el siguiente mes no quieres continuar, puedes darte tú mismo de baja para que no se te cobren más cuotas. El pago único sólo se puede realizar por transferencia bancaria y para ello tienes que escribirnos primero a info@eficienciayoposicion.com. El pago único supone un descuento del 20% respecto al pago mensual, no supone que se habilite todo el material de una sóla vez, simplemente es para beneficiarte de un descuento. Una vez realizado el pago único no se devuelve bajo ninguna circunstancia.
Tienes que leer las bases, en las bases están los requisitos y las indicaciones para poner la solicitud, aquí las tienes
ANEXO II. TEMARIO
Tema 1. La Constitución Española. Estructura y contenido esencial. El Título
Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La nacionalidad y la mayoría de
edad. Derechos y libertades de los extranjeros en España.
Tema 2. Garantías de las libertades y Derechos fundamentales. El Defensor del Pueblo.
La suspensión de los derechos y libertades. Estado de sitio, estado de excepción y
estado de alarma.
Tema 3. El acto administrativo. Forma y motivación. Supuestos de nulidad y
anulabilidad del acto administrativo. La conservación del acto administrativo.
Tema 4. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios
electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.
Tema 5. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes.
Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos.
Tema 6. La obligación de resolver de la Administración. El silencio administrativo. La
revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases.
Tema 7. Las personas ante la actividad de la administración: derechos y obligaciones. El
interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los
interesados y sus derechos en el procedimiento
Tema 8. El presupuesto de las Corporaciones Locales. Concepto. Contenido. Estructura.
Formación y aprobación. Liquidación.
Tema 9. Modificaciones presupuestarias: concepto. Clases: créditos extraordinarios y
suplementos de crédito, ampliaciones de crédito, transferencias de crédito, créditos
generados por ingresos, incorporaciones por remanentes de crédito, bajas por anulación.
Tema 10. Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de
Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos
administrativos y contratos privados. Contratos menores.
Tema 11. El Estatuto de la Comunidad Autónoma de Canarias. Reforma del Estatuto de
la Comunidad Autónoma Canaria. Las Instituciones de la Comunidad Autónoma.
Tema 12. Las fuentes del Derecho Local. Regulación básica del Estado y normativa de
las Comunidades Autónomas en materia de Régimen Local. La incidencia de la
legislación sectorial sobre el régimen local. La potestad reglamentaria de las entidades
locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento
Orgánico. Los Bandos.
Tema 13. Elementos del municipio. El término municipal: alteraciones de términos
municipales. El Padrón de habitantes. Derechos y deberes de los vecinos.
Tema 14. Organización municipal. Atribuciones del Alcalde y del Pleno. Composición
y atribuciones de la Junta de Gobierno Local. Régimen de delegaciones entre órganos.
Ilustre Ayuntamiento de El Rosario
ANEXO II. TEMARIO
Tema 1. La Constitución Española. Estructura y contenido esencial. El Título
Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La nacionalidad y la mayoría de
edad. Derechos y libertades de los extranjeros en España.
Tema 2. Garantías de las libertades y Derechos fundamentales. El Defensor del Pueblo.
La suspensión de los derechos y libertades. Estado de sitio, estado de excepción y
estado de alarma.
Tema 3. El acto administrativo. Forma y motivación. Supuestos de nulidad y
anulabilidad del acto administrativo. La conservación del acto administrativo.
Tema 4. La notificación: contenido, plazo y práctica en papel y a través de medios
electrónicos. La notificación infructuosa. La publicación.
Tema 5. La iniciación del procedimiento: clases, subsanación y mejora de solicitudes.
Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones. Los registros administrativos.
Tema 6. La obligación de resolver de la Administración. El silencio administrativo. La
revisión de oficio. Los recursos administrativos: concepto y clases.
Tema 7. Las personas ante la actividad de la administración: derechos y obligaciones. El
interesado: concepto, capacidad de obrar y representación. La identificación de los
interesados y sus derechos en el procedimiento
Tema 8. El presupuesto de las Corporaciones Locales. Concepto. Contenido. Estructura.
Formación y aprobación. Liquidación.
Tema 9. Modificaciones presupuestarias: concepto. Clases: créditos extraordinarios y
suplementos de crédito, ampliaciones de crédito, transferencias de crédito, créditos
generados por ingresos, incorporaciones por remanentes de crédito, bajas por anulación.
Tema 10. Los contratos del sector público. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley de
Contratos del Sector Público. Tipos de contratos del sector público. Contratos
administrativos y contratos privados. Contratos menores.
Tema 11. El Estatuto de la Comunidad Autónoma de Canarias. Reforma del Estatuto de
la Comunidad Autónoma Canaria. Las Instituciones de la Comunidad Autónoma.
Tema 12. Las fuentes del Derecho Local. Regulación básica del Estado y normativa de
las Comunidades Autónomas en materia de Régimen Local. La incidencia de la
legislación sectorial sobre el régimen local. La potestad reglamentaria de las entidades
locales: Reglamentos y Ordenanzas. Procedimiento de elaboración. El Reglamento
Orgánico. Los Bandos.
Tema 13. Elementos del municipio. El término municipal: alteraciones de términos
municipales. El Padrón de habitantes. Derechos y deberes de los vecinos.
Tema 14. Organización municipal. Atribuciones del Alcalde y del Pleno. Composición
y atribuciones de la Junta de Gobierno Local. Régimen de delegaciones entre órganos.
Tema 15. Políticas de igualdad de género. Marco normativo internacional y europeo. La
igualdad efectiva de mujeres y hombres: Régimen jurídico estatal y autonómico.
Políticas contra la violencia de género: Régimen jurídico estatal y autonómico. Su
incidencia en la administración pública. Política de integración de las personas con
discapacidad.
Tema 16. Empleados públicos en las entidades locales: concepto y clases de empleados
públicos. Grupos de clasificación profesional del personal, escalas y subescalas.
Deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Principios éticos y de
conducta.
Tema 17. Protección de datos de carácter personal: principios generales. Derechos de
las personas. Responsable y encargado del tratamiento: medidas de responsabilidad
activa y enfoque de riesgo. El delegado de protección de datos.
Tema 18. Transparencia de la actividad pública en las entidades locales: normativa de
aplicación. Publicidad activa de información pública. El derecho de acceso a la
información pública: concepto, titulares y procedimiento.
Tema 19. Prevención de riesgos laborales: derecho a la protección. Principios de la
acción preventiva. Plan de prevención, evaluación de riesgos y planificación de la
acción preventiva. Formación, información, consulta y participación. Obligaciones de
los trabajadores. Riesgos específicos en trabajos de oficina.
Tema 20. Subvenciones: Beneficiarios y entidades colaboradoras. Publicidad de la
subvención. Especial referencia a la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Procedimiento de justificación y de gestión en materia de subvenciones
Precio: 75€/mes
Locales
Plazo cerrado
5 plazas aprobadas
Déjanos tu email y uno de nuestros profesores te asesorará sin ningún compromiso